
Nuestra Cooperativa nace de un grupo de moradores de los barrios San Juan y Mariana de Jesús, barrios pertenecientes a la parroquia de calderón, Cantón Quito, Provincia de Pichincha – Ecuador. Un grupo de hombres visionarios y luchadores se reúnen con la finalidad de formar una sociedad de transportes para dar servicios a estos barrios, en ese entonces marginales, es así que se inicia como Cooperativa Mariana de Jesús, la misma que no tuvo personería jurídica; la ilusión de esta agrupación de moradores fue brindar un servicio acorde a las necesidades de los barrios, ya que estos dependían del servicio de la ya existente Cooperativa Calderón, el mismo que era mínimo, con retraso en los turnos e incluso días sin servicio.
Es así que en el transcurso del año 1975 se conforma la Coop. “Trans San Juan”, cuyos primeros directivos fueron el Sr. Segundo Velastegui en calidad de Presidente y su primer Gerente, el Sr. Joaquín Encalada (+); con fecha 16 septiembre de 1980, adquiere su personería jurídica y es calificada dentro de la Dirección Nacional de Cooperativas con el registro No. 3131 y acuerdo ministerial No. 051, con calificación de 13 socios fundadores.
La primera directiva quedo de la siguiente forma:
- Presidente: Sr. Segundo Velastegui
- Gerente: Sr. Segundo Encalada
- Presidente Consejo de Vigilancia: Sr. Guillermo Cabezas
- Secretario: Sr. Eduardo Aguirre
La historia de la Cooperativa, tiene etapas las cuales han servido para demostrar, que una entidad que respeta los principios universales del cooperativismo puede salir adelante, crecer y mantenerse en el tiempo.
Es así, que en el año 1996, en la alcaldía de Jamil Mahuad, quien por ordenanza municipal suspende de servicio a las unidades fabricadas del año 1980 hacia atrás, bajo la razón de modernizar el transporte de la ciudad, afectado a la dimensión de la flota vehicular de la Cooperativa, en consecuencia la mayoría de socios venden sus unidades y al no poder adquirir otras de mayor año de fabricación a 1980, la Cooperativa llega a quedarse con apenas 7 unidades.
A partir del año 1999, ingresan nuevos socios, se recupera la flota vehicular y en la administración 2001, presidida por el Sr. José Delgado y Marco Cisneros como Gerente, se da inicio a la construcción de la Sede Social. Adicionalmente se procede a regularizar a los nuevos socios ante la Dirección Nacional de Cooperativas y a las unidades nuevas ante la Dirección Nacional de Tránsito, fruto de dicha regularización, la Cooperativa obtiene 24 cupos para operar en forma normal y ordenada.
En la actualidad, luego de 44 años de servicio y vida institucional, la Cooperativa cuenta con:
-
43 socios debidamente legalizados y registrados ante la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, una flota vehicular con autobuses tipo, conforme las especificaciones requeridas por la AMT.
-
Sede Social con oficinas administrativas y salón de eventos,
-
Garaje y talleres mecánicos para su flota vehicular.